Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Resumen Protocolo Covid

Protocolo resumido de medidas de higiene en el centro:

  • El grupo total de alumnado estará dividido en dos grupos estables.
  • La ventilación será constante.
  • El centro se limpiará una vez al día.
  • Se distribuirá cartelería informativa por todo el centro, recordando las medidas de higiene y distanciamiento social.
  • Se asegurarán la distancia interpersonal establecida de 1,5 metros a partir de cuarto de primaria.
  • No se utilizarán perchas, no se llevarán juguetes u otros objetos personales de casa.
  • Cada docente y alumn@ usará su propio material, sin compartirlo con otras personas. En caso de utilizar ordenadores de uso común, se desinfectará inmediatamente después de su uso.
  • El alumno que no se encuentre bien de salud debe permanecer en casa y sólo asistirá al colegio cuando el médico lo autorice.
  • Al mínimo síntoma o malestar del alumno, se llamará a la familia para que vaya a recogerlo. El alumno afectado se aislará del resto de compañeros. Una vez que el alumno abandone el centro, se desinfectará y ventilará la sala donde haya estado el alumno y se procederá según las indicaciones de las autoridades sanitarias.
  • Las papeleras se pondrán lo más alejada del alumno y se cambiará a media mañana.
  • Se recordará al alumnado el aseo de manos constantemente ( 5 veces como minímo)
  • Siempre que sea posible, los interruptores, botones, etc. deberán ser accionados con los codos o con elementos desechables: papel…
  • Los materiales de escritura de los alumnos permanecerán en el aula, no pudiendo llevarlos a casa al finalizar la jornada.
  • Los alumnos deberán traer una funda para guardar la mascarilla cuando ésta no se use.
  • Se evitará tocarse la nariz, ojos y boca. De producirse esta conducta, se desinfectarán las manos inmediatamente.
  • Toser o estornudar sobre el codo.
  • Utilizar pañuelos desechables.
  • Cuando las manos tengan suciedad visible, se lavarán con agua y jabón, no siendo suficiente el gel hidroalcohólico.
  • Los aseos se usarán de forma individual, y se colocarán carteles de libre/ocupado en la entrada. Uso de los aseos:
  • Para ir al aseo, siempre se debe contar con autorización del profesor al cargo de la clase. En ningún caso podrá autorizarse más de una persona cada vez.
  • Antes y después de usar el aseo, deberán lavarse las manos con agua y jabón.
  • Las tapas de los inodoros deberán bajarse antes de pulsar la cisterna. 
  • Queda terminantemente prohibido beber directamente del grifo.
  • Las entradas y las salidas se harán por filas donde almn@s y familia deben guardar la distancia de seguridad. Entrando los niños individualmente y las tutoras supervisará que cada niño entre con mascarilla, se limpie los pies, utilice el dispensador de gel hidroalcohólico que habrá en la puerta de entrada, a la vez que se tome la temperatura.
  • La biblioteca se organizará por turnos y de uso individual. Los libros devueltos permanecerán un periodo de 3 días en depósito para su posterior uso. Se fomentará el uso (siempre que sea posible) de Librarium (biblioteca vitual).
  • Se intentará minimizar el número de personas en un espacio evitandoreuniones presenciales y fomentando la atención telemática.
  • Se atenderá al público mediante cita previa, intensificándose la atención telefónica u otros canales como Rayuela, correo electrónico, para evitar desplazamientos y riesgos innecesarios.
  • Cuando sea imprescindible una cita presencial con una familia, se atenderá en espacios abiertos o bien ventilados, respetando siempre la distancia de seguridad.
  • En cuanto al despacho de dirección sólo podrán permanecer dos personas simultáneamente.