Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Historia

Historia

La aldea de Aljucén existía ya en tiempos de al-Ándalus, con el nombre árabe de الحصين al-ḥuṣayn, «el castillejo» (diminutivo árabe de al-ḥiṣn, «el castillo»), del que deriva su nombre actual.

Tras la conquista cristiana, esta aldea formaba parte de la Encomienda de Mérida, también llamada Casas Buenas de Mérida, perteneciente a la provincia de León de la Orden de Santiago.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida. En el censo de 1842 contaba con 66 hogares y 220 vecinos.

 

Localización

 

Situación

Se encuentra cercano a la frontera interprovincial entre Badajoz y Cáceres. Pertenece a la comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas y al Partido judicial de Mérida.

Desde el pueblo se accede al Parque Natural de Cornalvo.

Este pueblo se encuentra á 17km de Mérida.

Clima

Aljucén tiene un clima mediterráneo, con largos meses de sequía en verano, aunque a veces modificado por una influencia Atlántica, su temperatura media anual no sobrepasa los 16 °C. Los veranos son muy calurosos y secos, con una temperatura cuyo promedio supera los 30 °C, y donde las temperaturas extremas suelen ser del orden de los 40 °C (en julio y agosto).

Los inviernos son suaves, con una temperatura media de unos 10 °C y temperaturas extremas de 0 a 8 °C (en diciembre y enero).

Accesos

Por aire

El aeropuerto de Badajoz, a 70 km, gestionado por Aena con vuelos directos a Barcelona y Madrid y en época estival también a Gran Canaria, Palma de Mallorca, París y Valencia.

Por carretera

Desde el norte y el sur, por la Autovía Ruta de la Plata, A-66 (Salida 606) y la N-630. Desde el Centro y Oeste, por la A-5, hasta Mérida y luego por la A-66 ó N-630, dirección Cáceres. Por el oeste la Autonómica EX-214.

Por tren

La estación más próxima es la de Mérida a 17 km . y la estación de Aljucén a 18,80 km .

 

Patrimonio

Al este del pueblo está la iglesia parroquial católica de San Andrés Apóstol, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Edificación gótica tardía, en la que destaca su curiosa portada oeste, con una inscripción monumental que recorre las arquivoltas.

Es parte de la Vía de la Plata romana, que luego fue el camino sur de peregrinación a Santiago de Compostela.

Posee un albergue de peregrinos y dos casas rurales, donde una de ellas es la recreación de una casa romana con sus termas.

Fiestas

En Aljucén se celebran las siguientes fiestas:

  • Fiesta del Emigrante. Se celebra la segunda quincena de agosto, en fin de semana.
  • Fiestas patronales de San Andrés. El 30 de noviembre. Se celebra el último fin de semana de noviembre.
  • Romería: conocida popularmente como “la fuente de la peseta”, que se celebra el primer domingo de mayo.
  • Romería de la confraternidad: organizada entre los tres municipios limítrofes: Aljucén, El Carrascalejo y Mirandilla. Se celebra el Domingo de Resurrección en El Carrascalejo.

El Centro

 
El C.E.I.P. «Pedro Prieto Gonzálvez» es un colegio público de Educación Infantil y E. Primaria,  dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura, situado en una zona rural al norte de la provincia de Badajoz, en el municipio de Aljucén, comarca de Vegas Bajas.

 

Es un colegio completo con 1 unidades de Educación Infantil y 1 unidades de Educación Primaria, también dispone de profesor/a de E. Física, Filología Inglesa, Educación Musical, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

 
El Centro dispone de aceptables instalaciones aunque algo deterioradas por el uso. Consta de: 1 aula de E. Primaria y un aula de E. Infantil y dependencias para la  sala de profesores, un patio escolar  y patio de E. Infantil.

 

Información

DATOS DEL CENTRO:                                                                                                                                                                                              

Nombre: C.E.I.P. Pedro Prieto Gonzálvez
Dirección: C\ San Andrés, 2, Aljucén (Badajoz)
Código Postal: 06894
Teléfono: 924004920
e-mail: cp.pedroprietogonzalvez@edu.juntaex.es 
Web: https://cpppgonzalvez.educarex.es/
Código de Centro: 06000137
C.I.F. : S0600232C

 

El Colegio «Pedro Prieto Gonzálvez» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

  1. Satisfacer las necesidades y demandas de la población ribera en el ámbito de la E.Primaria.
  2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.