Actividades
Las actividades previstas para este año son las siguientes:
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
1º TRIMESTRE |
1) Denominación de la actividad: Juegos tradicionales. Recuperación y uso.
Fecha: Día 6, 7 y 11/10/2016.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 12.30 a 14:00 h.
Lugar: Centro escolar.
Personal implicado: Tutores y Grupo de jóvenes APRENDICEX
Presupuesto económico: Aproximadamente 20 euros en alimentación y 100 euros en pintura.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: ninguno.
Objetivos:
- Recopilación de juegos tradicionales: goma, rayuela, chapas, tres en raya, carreras de canicas, saltar a la comba.
- Participación activa en su realización en el suelo.
- Aprender de sus errores y aciertos.
- Conocer sus posibilidades y limitaciones.
- Conocer y respetar las reglas de juego.
2) Denominación de la actividad: 1ª Convivencia con las familias. Castañada. Parque Natural de Cornalvo. Reforestación de encinas.
Fecha: Día 24/10/2016, lunes, si el tiempo acompaña, si no se pospondrá para noviembre.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 12.30 a 17:00 h.
Lugar: Parque Natural de Cornalvo o aledaños a Aljucén.
Personal implicado: Tutores y AMPA
Presupuesto económico: Aproximadamente 30 euros en alimentación.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: ninguno.
Objetivos:
- Conocer » IN SITU «seres vivos, flora y fauna del parque y su entorno.
- Respeto y cuidado del entorno.
- Conocer las malas y buenas actuaciones y prácticas en el campo.
- Compartir alimentos y vivencias relacionadas con el otoño.
3) Denominación de la actividad: Asociación de donantes. Jornadas de puertas abiertas para los escolares y toda la Comunidad Educativa. Día 19/10/2016, miércoles.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 12:00 a 14:00 h.
Lugar: Aula de E. Primaria.
Personal implicado: Tutores y AMPA
Presupuesto económico: 0 euros.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existe.
Actividades: Recoger tapones para ayudar a niños/as con problemas de salud.
Fecha: Por determinar
Objetivos: -Conocer el significado de donación.
-Descubrir formas de donar.
-Desarrollar habilidades de expresión y comunicación.
4) Denominación de la actividad: Proyecto: Tapones para una nueva vida.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 14:00 h.
Lugar: Aula de E. Infantil y E. Primaria.
Personal implicado: Tutoras y AMPA
Presupuesto económico: 0 euros.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existen.
Actividades: Por determinar.
Fecha: Durante todo el curso.
Objetivos:
– Tomar conciencia de la cooperación, creatividad y solidaridad.
– Disfrutar con nuevas experiencias.
– Desarrollar habilidades de expresión y comunicación.
5) Denominación de la actividad: Fiesta de Navidad.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 14:00 h.
Lugar: Aula de E. Infantil y E. primaria.
Personal implicado: Tutoras y AMPA
Presupuesto económico: 25 euros presupuestados en alimentación.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existen.
Actividades:
- Desayuno saludable extremeño.
- Teatro de Navidad.
- Día del centro.
Fecha: 22 de diciembre 2016
Duración: de 9:00 a 14:00 horas aprox.
Objetivos:
– Vivir la Navidad en su propio entorno.
– Conocer los belenes y árboles de Navidad de sus compañer@s>.
– Conocer las dependencias de la casa donde están ubicados.
– Disfrutar cantando villancicos típicos.
– Expresar con su propio cuerpo el personaje que le corresponda.
– Aprender el pequeño texto que le corresponda.
– Desarrollar habilidades de expresión y comunicación.
2º TRIMESTRE |
1) Denominación de la actividad: Teatro en Ingles, «Sleeping Beauty» y posterior visita a la BIBLIOTECA PÚBLICA de MÉRIDA.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 14:00 h.
Lugar/es: Sala Trajano (Mérida) y Biblioteca Pública.
Personal implicado: Tutoras y AMPA
Presupuesto económico:
7,60 euros, familias.
Autobús de línea Mérida-Montánchez, 40 euros para el centro, presupuestados en transporte.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existe
Fecha: 17/1/2016.
Objetivos:
– Descubrir nuevas formas de comunicación y expresión oral.
– Conocer textos orales y escritos sobre la historia de un niño.
– Aprender una lengua a través del juego y el teatro.
– Desarrollar la capacidad comprensiva-expresiva en otro idioma.
– Realizar actividades previas propuestas y material didáctico al respecto para comprender la representación teatral posterior.
– Respetar las normas de educación y comportamiento en lugares públicos.
2) Denominación de la actividad: FIESTA DE CARNAVAL. El pez Arcoiris. Animales marinos.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 14:00 h.
Lugar: Depende el tiempo, en el centro o en un pasacalles.
Personal implicado: Tutoras y AMPA
Presupuesto económico: 50 euros para el centro.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existen.
Fecha: 24/02/2016, viernes.
Objetivos:
– Vivenciar la semana de Carnaval en el aula con sus compañer@s>.
– Desarrollar las habilidades manipulativas básicas para elaborar disfraces.
– Ser capaz de realizar distintas composiciones plásticas.
– Conocer alimentos fundamentales y la necesidad de tomarlos para mejorar nuestra salud.
– Utilizar los materiales y recursos del aula para confeccionar disfraces.
– Participar en actividades culturales variadas.
– Implicar a los padres y madres en el carnaval escolar.
3) Denominación de la actividad: Conciertos.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutor y especialista de Música.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 14:00 h.
Lugar: Por determinar
Personal implicado: Tutora de 2º y 3º ciclo de primaria.
Presupuesto económico: Por determinar.
Grupos y cursos implicados: 2º, 5º y 6º.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: Se quedarán con su tutora.
Fecha: Por determinar.
Objetivos:
– Conocer otras formas de expresión.
– Desarrollar el gusto por las audiciones musicales.
– Desarrolla la capacidad de escucha y observación.
– Respetar las normas de comportamiento y educación en lugares públicos.
3º TRIMESTRE |
- 1)Denominación de la actividad: “CONVIVENCIA INTERCENTROS”.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 18:00 horas, aprox.
Lugar: Centro de ocio Naturacción. Aljucén.
Fecha: 06/04/2016
Personal implicado: Toda la Comunidad educativa.
Presupuesto económico: Por determinar.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existen.
Objetivos:
– Descubrir nuevas experiencias naturales.
– Adaptar su comportamiento a distintas circunstancias.
– Compartir momentos de ocio y disfrute con otros/as niños/as.
– Conocer sus habilidades y limitaciones.
– Interactuar con otros miembros de la comunidad educativa.
- 2)Denominación de la actividad: “II DESAYUNO SALUDABLE”.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 10:00 horas, aprox.
Lugar: Aula de Infantil.
Fecha: 07/04/2016
Personal implicado: Tutores.
Presupuesto económico: Aproximadamente 20 euros presupuestados en alimentación.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existen.
Fecha: viernes, 7 de abril.
Objetivos:
– Aprender los beneficios de un desayuno saludable.
– Adaptar su comportamiento a distintas circunstancias.
– Desarrollar su autonomía personal y hábitos de aseo
– Conocer sus habilidades y limitaciones.
SEMANA ESCOLAR DEL LIBRO DEL 18 AL 23 DE ABRIL.
- 3)EL PEZ ARCOIRIS.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario de 9:00 a 14:00 horas.
Lugar: Por determinar
Personal implicado: Tutoras y AMPA
Presupuesto económico: Por determinar.
Grupos y cursos implicados: 2º Y 3º de E. Infantil, 1º, 2º, 5º Y 6º de Educación Primaria.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: no existe
Fecha: por determinar. Del 18 al 23 de abril.
Objetivos:
– Interiorizar los conocimientos adquiridos con respecto al autor, vida, obras, etc.
– Conocer otras manifestaciones artísticas.
– Fomentar el cuidado y respeto hacia la naturaleza.
– Conocer sus habilidades y limitaciones.
2) Denominación de la actividad: “TAJO INTERNACIONAL”.
Coordinador responsable: Mª Isabel Martín Sánchez
Responsables: Tutores.
Duración: Horario Lectivo de 9:00 a 18:00 horas, aprox.
Lugar: Río Tajo.
Personal implicado: Tutoras.
Presupuesto económico: Por determinar.
Grupos y cursos implicados: Todo el centro.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales y con circunstancias especiales sanitarias o de otro tipo: No existen.
Atención al alumnado que no participa: No existen.
Fecha: por determinar.
Objetivos:
– Descubrir nuevas experiencias naturales.
– Adaptar su comportamiento a distintas circunstancias.
– Compartir momentos de ocio y disfrute con otros/as niños/as.
– Conocer sus habilidades y limitaciones.
En casos de necesidad, podrán asistir a las salidas algún otr@ profesor@ del equipo docente y/o padre/madre de l@s alumn@s>.
Por las características de nuestro centro compuesto de 2 unidades todas las actividades de E. Infantil también se realizarán en E. Primaria variando algunos aspectos como las actividades motivadoras, intensidad y grado de dificultad.
A día de hoy tenemos algunas dudas con respecto a esta salida, ya que es posible que se produzcan variaciones por motivos estratégicos y de organización que, en su caso serán informadas a inspección convenientemente.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (a nivel de Centro).
Para organizar la celebración de las distintas actividades complementarias, se nombró en el mes de Septiembre una coordinadora entre los miembros del Claustro. Se comunicaron diferentes propuestas y se eligieron las más adecuadas. Se propone la participación voluntaria de padres/madres, que lo deseen, en algunas de estas actividades y se acuerda por consenso que serán bienvenidas sus colaboraciones. Llegado a un acuerdo se tendrán en cuenta las siguientes:
1ª Reunión del equipo directivo con padres:
Fecha: 13/09/14
Duración: De 13:00 a 14:00 horas.
Objetivos:
– Informar del estado actual del Centro y obras realizadas en el edificio.
– Comunicar las líneas de actuación prioritarias del equipo directivo.
– Insistir en la colaboración entre familia-escuela.
Lugar: Aula de primaria.
Responsable: Directora y tutor.
Día de la 1ª convivencia, CASTAÑADA: Ya explicado en el apartado anterior.
Fecha: 24 Octubre de 2016.
Duración: Jornada de tarde.
Objetivos:
– Fomentar la convivencia con alumn@s, profesores, padres/madres y monitores/as de AFC.
– Participar de esta fiesta típica y tradicional propia de la estación.
– Degustar los frutos típicos de otoño.
– Exposición de frutos secos.
Lugar: Colegio y cercanías del centro.
Responsables: Claustro de profesores, monitores de AFC y padres/madres.
Celebración de Halloween:
Fecha: Del 27 y 28 de octubre con diversas actividades plásticas.
Duración: Mañana.
Objetivos:
– Conocer fiestas y tradiciones Anglosajonas.
– Realizar diversos elementos de decoración de la clase y del aula.
– Respetar y valorar el trabajo propio y ajeno.
– Elegir los mejores trabajos decorativos.
Lugar: centro.
Responsables: Tutores.
20 de noviembre: Día escolar de los derechos de la Infancia.
Duración: Jornada lectiva.
Horario: de 13:15 a 14:00 horas.
Para prestar la atención debida a la protección y la asistencia necesaria para que el alumnado asuma sus responsabilidades futuras como adultos en la vida comunitaria.
– Conocer los derechos y deberes de los niños/as.
– Establecer pautas de actuación en relación a la cooperación y la responsabilidad personales.
Lugar: En el centro.
Responsables: Claustro de profesores.
Día de la Constitución:
Fecha: 5 de Diciembre de 2016. MINILIBRO.
Duración: Se trabajará a nivel de aula dentro del horario lectivo.
Objetivos:
– Analizar la importancia del texto constitucional para la ciudadanía.
– Impulsar el conocimiento y el ejercicio de los valores.
– Valorar los derechos y deberes de los ciudadanos como normas de convivencia a desarrollar en el grupo.
– Desarrollar las habilidades artísticas propias y valorar las creaciones de los demás.
Responsable: Tutores.
Lugar: Centro y cercanías.
Fiesta de Navidad:
Fecha: 23 de diciembre 2016.
Duración: De 10 a 13 horas
Objetivos:
– Vivir la Navidad con la Comunidad Educativa.
– Degustar y compartir los productos típicos navideños.
– Participar en los espectáculos y actividades propias de estas fechas (teatro, poesías, villancicos, Belén viviente…)
Actividades: Teatro de Navidad (aún por determinar)
Villancicos variados.
Lugar: En el ayuntamiento o en el centro, l@s alumn@s representarán las actividades preparadas para la ocasión.
Responsables: Claustro de profesores, monitores de AFC y padres/madres que lo deseen.
Día Escolar de la Paz y la No-Violencia
Fecha: 31 de Enero de 2017. Jueves.
Duración: Dentro del horario lectivo. De 13:15 a 14:00 horas.
Objetivos:
– Potenciar la libertad de expresión, la autonomía y el espíritu crítico del alumnado y del profesorado.
– Respetar cualquier tipo de diversidad y rechazar todo tipo de discriminación, ofreciendo posibilidades educativas a todos los miembros de la colectividad.
– Fomentar las actitudes positivas, la relación entre iguales y la resolución pacífica de conflictos dentro y fuera del aula.
Responsable: Claustro de profesores.
Participan: todo el centro.
Lugar: centro y alrededores.
Día de Carnaval: Animales acuáticos.
Fecha: por determinar
Duración: de 13:00 a 14:00 horas
Objetivos:
– Vivir el Carnaval como una fiesta de tradición popular
participando activamente en ella.
– Implicar a toda la Comunidad Educativa en el Carnaval
escolar.
– Conocer animales marinos, sus características y su medio.
Responsables: Claustro de profesores, monitores de AFC y padres/ madres que lo deseen.
Lugar: Centro y alrededores.
Semana del libro: EL PEZ ARCOIRIS.
Fecha: Del 18 al 22 de Abril de 2016.
Duración: Una semana. Las actividades se realizarán dentro del horario lectivo
De 13:00 a 14:00 horas.
Objetivos:
– Fomentar el gusto por la lectura.
– Conocer distintas formas de acceder a la información y presentarla en distintos formatos.
– Realización de actividades relacionadas con los libros que nos estamos leyendo: Platero y yo.
Responsable: Claustro de profesores.
Lugar: Centro y alrededores.
Participan todo el centro.
Fiesta “Fin de Curso”:
Fecha: 23 de Junio de 2017.
Duración: Por determinar
Objetivos:
– Clausurar el curso escolar.
– Fomentar la convivencia entre todos los sectores relacionados con el Centro.
– Evaluar el trascurso y desarrollo del curso.
– Expresar, comunicar y valorar las propias y ajenas producciones artísticas.
Responsables: Claustro de profesores, padres/madres, monitores/as de AFC e instituciones.
Lugar: centro o ayuntamiento.
Participa todo el centro.