Historia
Historia
La aldea de Aljucén existía ya en tiempos de al-Ándalus, con el nombre árabe de الحصين al-ḥuṣayn, «el castillejo» (diminutivo árabe de al-ḥiṣn, «el castillo»), del que deriva su nombre actual.
Tras la conquista cristiana, esta aldea formaba parte de la Encomienda de Mérida, también llamada Casas Buenas de Mérida, perteneciente a la provincia de León de la Orden de Santiago.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida. En el censo de 1842 contaba con 66 hogares y 220 vecinos.